Además de productos artesanales típicos de nuestra tierra también podremos disfrutar de una gran variedad de espectáculos, juegos, talleres y música en horario de mañana y de tarde.
Durante estos tres días, un total de
45 comerciantes se instalarán en las calles del
barrio del Pópulo y en la Plaza de la Catedral, para recrear un zoco medieval, donde se pondrán a la venta productos de origen andalusí como inciensos, orfebrería, marroquinería, cristal, quesos o dulces, entre otros. Como novedad, este año también se instalará una tetería en la Plaza de la Catedral donde se podrán degustar diferentes variedades de té.
El Mercado Andalusí, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz, también ofrecerá a los visitantes una programación cultural y de ocio donde tendrán cabida diferentes animaciones, así como talleres artesanales. Entre las animaciones, habrá diferentes compañías de música, danza, malabares, zancudos o la guardia real, entre otros. Intérpretes como Bufón Rojo o Nazareth , la niña del fuego, realizarán diferentes espectáculos durante el horario del Mercado, que también contará con diferentes talleres artesanales. Entre otros, los visitantes podrán acceder a talleres de alfarería, esparto, de danza del vientre, de escribanía árabe o de babuchas.
Durante los tres días, también habrá atracciones para los más pequeños. Habrá un espacio infantil con más de doce juegos de mesa, así como una noria manual.
El horario del Mercado Andalusí será viernes y sábado, de 11:30 a 14:30 horas, y de 18:00 a 00:00 horas, y el domingo, el horario será el mismo, pero se adelantará el cierre a las 23.30 horas.